miércoles, 31 de octubre de 2007

como conectar una pc

Una vez que seleccionaste el lugar adecuado, procede a conectar cada uno de los elementos de tu equipo, tal y como se indica a continuación:



El chasis es el receptor de los cables que provienen de los dispositivos externos de tu computadora tales como: el ratón, teclado, monitor, bocinas, impresora, escáner, módem externo y otros menos comúnes como el micrófono y la web cam.

4.-Conexión del TECLADO.
Este dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores



Algunos teclados tienen un conector USB, si este es tu caso, insértalo en la entrada (2).
3.-Conexión del RATÓN.
Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
Al igual que el teclado, el conector del ratón también puede ser de tipo USB o serial. De ser así insértalo en la entrada (2) ó (6), según corresponda.
8.-Conexión de las BOCINAS EXTERNAS.
Las bocinas externas requieren conectar el cable de tipo "plug" macho a la parte posterior del chasis, en la entrada que se indica.
Cabe aclarar que algunos equipos cuentan con bocinas internas, las cuales no requieren conexión.
9.-Conexión del MÓDEM.
Actualmente las computadoras modernas traen el módem integrado y sólo requieren de una línea telefónica.

Recuerda que este dispositivo te permitirá conectarte a Internet, pero deberás contratar los servicios de algún proveedor de este servicio.
5.-Conexión de la IMPRESORA.
La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado "paralelo" o "RS232" que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía.
El cable de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo caso deberás insertarlo en la entrada (2).
7.-Conexión del MONITOR.
Al igual que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la entrada indicada del chasis. Es necesario asegurar los tornillos que tiene

El otro cable es de alimentación y va de la parte posterior de tu monitor, a una fuente de energía.
1.-FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Como cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para su operación. Para tal efecto, tu equipo cuenta con un cable de corriente, con un extremo a conectar en la fuente de alimentación que esta en la parte posterior del chasis,

¡
y el otro directamente a la fuente de energía.



para mayor seguridad
Recuerda que es importante que los cables de alimentación sean conectados a un regulador de voltaje o nobreake que proteja tu computadora, los programas y la información que tengas en ella.

Un regulador, únicamente protegerá tu equipo de las variaciones de voltaje y un Nobreake, además, te permitirá que la computadora siga funcionando por 30, 60 o más minutos después de presentarse un apagón, dándote el tiempo necesario para respaldar y guardar la información que en ese momento estés trabajando.
Ahora ¡puedes usar tu computadora!

No hay comentarios: