miércoles, 31 de octubre de 2007

como conectar una pc

Una vez que seleccionaste el lugar adecuado, procede a conectar cada uno de los elementos de tu equipo, tal y como se indica a continuación:



El chasis es el receptor de los cables que provienen de los dispositivos externos de tu computadora tales como: el ratón, teclado, monitor, bocinas, impresora, escáner, módem externo y otros menos comúnes como el micrófono y la web cam.

4.-Conexión del TECLADO.
Este dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores



Algunos teclados tienen un conector USB, si este es tu caso, insértalo en la entrada (2).
3.-Conexión del RATÓN.
Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
Al igual que el teclado, el conector del ratón también puede ser de tipo USB o serial. De ser así insértalo en la entrada (2) ó (6), según corresponda.
8.-Conexión de las BOCINAS EXTERNAS.
Las bocinas externas requieren conectar el cable de tipo "plug" macho a la parte posterior del chasis, en la entrada que se indica.
Cabe aclarar que algunos equipos cuentan con bocinas internas, las cuales no requieren conexión.
9.-Conexión del MÓDEM.
Actualmente las computadoras modernas traen el módem integrado y sólo requieren de una línea telefónica.

Recuerda que este dispositivo te permitirá conectarte a Internet, pero deberás contratar los servicios de algún proveedor de este servicio.
5.-Conexión de la IMPRESORA.
La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado "paralelo" o "RS232" que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía.
El cable de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo caso deberás insertarlo en la entrada (2).
7.-Conexión del MONITOR.
Al igual que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la entrada indicada del chasis. Es necesario asegurar los tornillos que tiene

El otro cable es de alimentación y va de la parte posterior de tu monitor, a una fuente de energía.
1.-FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Como cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para su operación. Para tal efecto, tu equipo cuenta con un cable de corriente, con un extremo a conectar en la fuente de alimentación que esta en la parte posterior del chasis,

¡
y el otro directamente a la fuente de energía.



para mayor seguridad
Recuerda que es importante que los cables de alimentación sean conectados a un regulador de voltaje o nobreake que proteja tu computadora, los programas y la información que tengas en ella.

Un regulador, únicamente protegerá tu equipo de las variaciones de voltaje y un Nobreake, además, te permitirá que la computadora siga funcionando por 30, 60 o más minutos después de presentarse un apagón, dándote el tiempo necesario para respaldar y guardar la información que en ese momento estés trabajando.
Ahora ¡puedes usar tu computadora!

martes, 30 de octubre de 2007

usos de equipos para proteccion de la computadora



Acerca de la energía eléctrica
Uno de los motivos por los que una computadora requiere reparaciones es debido a los problemas de variación de voltaje y corriente. Por esta razón, es necesario conocer algunos detalles para reducir el riesgo de daños en la computadora.
Para proteger el equipo se puede contar con reguladores, supresores de picos y fuentes de alimentación ininterrumpida, mejor conocidos como "No breaks" o UPS (Uninterrupted Power Supply), los cuales dan distintos niveles de protección ante problemas eléctricos y apagones.
Supresores de picos de voltaje

supresor de picos

Los equipos de protección más sencillos son los supresores de picos, que tienen forma de tiras o cajas con espacios para varios enchufes, y se distinguen por contar con un pequeño fusible o switch que al detectar un cambio severo del suministro eléctrico se funde o "bota" para que la sobrecarga no pase al interior de la computadora.
Es importante asegurarse que se está comprando un supresor de picos y no una simple barra de contactos con varios enchufes, los cuales no dan ningún tipo de protección.
Se pueden encontrar grandes diferencias de precios y esto se debe al nivel, rango y precisión para detectar la sobrecarga y responder antes de que el daño pase al equipo. Se deben leer las especificaciones para identificar cuál es el supresor de picos adecuado.
Reguladores




Sirven para controlar o regular las variaciones de voltaje, en este sentido, ofrecen una salida uniforme al suministro eléctrico, lo cual alarga la vida del equipo y de todos sus componentes.
Los reguladores para computadora pueden integrar, en su gran mayoría, las ventajas de los supresores de picos al ofrecer varias tomas de corriente y un fusible para sobrecargas. Funcionan como un ’escudo’ de protección no sólo en el caso de tormentas, sino para regular el diario suministro eléctrico que necesita la computadora, evitando el desgaste de los componentes y circuitos.

Fuentes de alimentación ininterrumpida











Las fuentes de suministro ininterrumpido de energía (UPS por sus siglas en inglés), también conocidos como "No breaks", son la mejor opción en cuanto a protección para los equipos, aunque también son los más caros.
Estos equipos se distinguen porque no solamente controlan la energía y evitan las sobrecargas, sino que además dan el respaldo necesario para que, a pesar de que exista un corte de energía eléctrica, se tenga el tiempo necesario para guardar la información, salir de las aplicaciones y apagar correctamente el equipo, protegiendo no sólo la computadora sino también la información y aplicaciones que se estén utilizando.
Los precios varían de acuerdo al margen de protección y al tiempo que dan de suministro de energía, el cual puede ir de algunos segundos hasta varios minutos dependiendo del equipo con que se cuente, por lo que antes de hacer cualquier compra, se debe revisar cuál es la mejor opción de acuerdo con las necesidades.
Al comprar alguno de estos dispositivos, es necesario verificar que incluyan alguna protección para el módem que también se puede dañar con las descargas eléctricas.
Aunque se cuente con la mejor protección, es importante evitar utilizar la computadora cuando haya tormentas eléctricas. Hay que recordar que algunas garantías no cubren daños provocados por descuidos del usuario en las recomendaciones y normas de suministro de energía



instalacion de un equipo de computo

Ya sea que compremos una computadora de marca o una computadora ensamblada (la única y gran diferencia es el precio), una adecuada y correcta instalación es básica para su buen funcionamiento, para una buena instalación hay que seguir los siguientes pasos:
Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete (monitor, gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) esté completo. Coloca el monitor y el gabinete (CPU) en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no esté expuesta a temperaturas extremas de calor o frío y cuidando de no obstruir las entradas de aire de la computadora, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.
Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones monitor-cpu, teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al hacer las conexiones por el tamaño, tipo y hasta el color de los conectores, que facilitan efectuar bien las conexiones fácilmente. Conecta los cables de corriente del monitor, el gabinete (CPU) y las bocinas al regulador de voltaje o al toma corriente más conveniente. Antes de prender la computadora, asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115 v) en la parte posterior del CPU.