martes, 18 de diciembre de 2007

Instalación de un disco duro






Instalar un disco duro es muy sencillo, pero a veces se nos complica un poco si no sabemos cómo se haceExisten 3 tipos de disco duro. Los SCSI, Serial ATA y los IDE, siendo los IDE los más comunes. Por eso, en éste manual veremos cómo se instalan éstos.





Precauciones a tomar:Tanto las tarjetas principales (O motherboard) como los sistemas operativos tienen un límite en la capacidad del disco duro. Así que debemos asegurarnos cual es nuestro límite antes de comprarlo. Generalmente no tendremos problemas con discos duros menores de 137Gb, a menos que nuestra Motherboard sea demasiado antigua, pues en algunas máquinas (Anteriores a las P2) no soportan discos de más de 8Gb.Y por el otro lado, solamente Windows XP con SP1 o SP2 integrado o Windows 2000 con SP4 integrado soportan discos de más de 137Gb.Una vez que estamos seguros que nuestro equipo y nuestro sistema operativo soportan discos de ésta capacidad comenzaremos con la instalación.





Configuración del disco duro.Todos los discos duros tienen unos pequeños jumpers en donde están las conexiones. Esto es para “decirle” a la máquina que es el IDE principal (los lectores ópticos como CD-ROM, DVD, grabadoras también se conectan por medio de las conexiones IDE y en una sola conexión pueden conectarse 2 dispositivos).Cada disco duro tiene un diagrama en la etiqueta para saber cómo configurarlo, pero al ser nuestro disco duro principal lo configuraremos como “master”. Cada disco tiene su propio diagrama, por lo que debemos verlo en cada disco que tengamos.

Cómo instalar un nuevo disco duro (I) Desconecta la computadora y quita la cubierta. Desconecta el cable de la corriente y de datos del disco duro. Quita los tornillos que lo sujetan y sácalo de la computadora. Asegúrate que el nuevo disco duro esté seleccionado como Master. Insértalo en su lugar y atorníllalo. Conecta el cable de la corriente y de datos al disco duro. Coloca la cubierta y conecta la computadora. Al iniciar el sistema el BIOS reconocerá el nuevo disco duro instantáneamente. Instala el Sistema Operativo.

Cómo instalar un disco duro adicional: primero y antes de instalar el segundo disco duro hay que decirle al sistema que lo detecte automáticamente y para esto, hay que hacer lo siguiente:a) Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control, Sistema.b) En Propiedades de Sistema, haz clic en Rendimiento, Sistema de archivos.c) En Propiedades de Sistema de archivos, haz clic en Disco y otro clic en: Buscar nuevas unidades de disco cada vez que inicie su PC y haz clic en Aceptar y Aceptar.Ahora, suponiendo que el sistema tenga la unidad de disco A: la unidad de disco duro C: y la unidad de CD-ROM D: hay que cambiar la letra de la unidad de disco D: por otra letra, porque cuando el sistema se re-inicie y halle el segundo disco duro, la computadora le asignará automáticamente la letra D: y para esto, hay que hacer lo siguiente:a) Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control, Sistema.b) En Propiedades de Sistema, haz clic en Administrador de dispositivos.c) Haz doble clic en CD-ROM para ver la unidad de disco D: instalada, haz clic en ella y haz clic en Propiedades.d) En Propiedades de (la unidad de CD-ROM), haz clic en Configuración y cambia la Letra de la primera unidad y la Letra de la última unidad por otra (debe ser la MISMA LETRA y preferentemente dos o tres letras hacia arriba) y haz clic en Aceptar y Aceptar.e) Ahora re-inicia la máquina. (en Mi PC debe verse el cambio).Ya estamos listos para instalar el disco duro adicional, por lo que:a) Antes de conectar el segundo disco duro, hay que configurarlo como SLAVE (Esclavo) ya que el disco duro del sistema es el MASTER (Maestro), para esto sólo hay que colocar el "jumper" como lo indica la ilustración que viene en el disco duro, asegúrate de colocarlo de la manera correcta.b) Enseguida conecta el cable gris plano (bus de datos) que esté disponible, el cable de la corriente y el cable del sonido y asegúralo correctamente usando los tornillos disponibles.Conecta la computadora, enciéndela y listo, el nuevo disco se verá en Mi Computadora. Cómo instalar un disco duro sin re-instalar los programas

1.- Conecta el nuevo disco como SLAVE.

2.- Formatea el nuevo disco duro con el sistema: FORMAT/S D: (D es la letra del nuevo disco duro).

3.- Re-inicia el sistema y en DOS escribe el siguiente comandoXCOPY C:\ D:\ /K/Y/C/H/I/F/R/E (con este comando se hace una copia perfecta del disco C: en D:

4.- Ahora sólo hay que conectar el nuevo disco como MASTER y el antiguo como SLAVE.

En Cable select el testeo de los dispositivos ide es mas rápido, ya que a la primera pasada identifica que dispositivo trabaja como Maestro o Esclavo (en el cable el conector del extremo opuesto siempre sera Maestro y el del Medio Esclavo) en cambio en la configuracion tradicional como que hace varias pasadas para identificar quien es Maestro o Esclavo en otras palabras el post que realiza la bios con los IDEs es mas lento, así como tambien el rendimiento en el sistema operativo va mas lentoparticion de un disco duro con fdisk


El programa FDISK suministra información sobre las particiones, con él es posible crear o eliminar particiones y unidades lógicas y definir la partición activa, si es que no lo está.

FDISK destruye todos los archivos existentes en cualquier partición cuando ésta es modificada, por ello es importante realizar una copia de seguridad de dichos archivos antes de usar FDISK.Con un disco de arranque de Windows 98 o Windows Me, podremos acceder al símbolo del sistema, para crear el disco de arranque iremos al Panel de Control - Instalar y desinstalar programas - Disco de Inicio.Iniciamos nuestro PC con el disco en su unidad y desde A: \ tecleamos "fdisk", la información mostrada será parecida a la siguiente:

Arranque el sistema con su disco de Inicio de Windows o con el disco del DOS

Si arranca con el disco de Inicio de Windows se visualiza

:Iniciar Pc con compatibilidad con CD ROM

Iniciar Pc sin compatibilidad con CD ROMVer el archivo de ayuda

Seleccione la opción 2

Ejecute el comando FDISK

¿Desea activar la compatibilidad con discos grandes ? (S/N)

Escriba S y pulse ENTER, esto permite abarcar todo el espacio del disco duro

Se visualiza el siguiente menú :

Unidad de Disco duro :

Elija una Opción :

Crear partición o unidad lógica del DOSEstablecer la partición activaEliminar una partición o unidad lógica del DOSMostrar información sobre la particiónEscriba el numero de su elección [ 1 ]Seleccione : [ 1 ] y pulse ENTERSe visualiza el siguiente menú :Unidad Actual de Disco Duro : 1

Elija una de las siguientes opciones :

Crear partición primaria de DOS

Crear unidades lógicas de DOS en la partición de DOS

Escriba el numero de su elección [ 1 ]Seleccione : [ 1 ] y pulse ENTER

El sistema visualiza :

Unidad actual de disco duro :

Comprobando la integridad de la unidad, 95% completado

Se visualiza el siguiente mensaje :

¿ Desea usar el tamaño máximo disponible para la partición primaria de DOS y activar la partición ? (S/N)

Si pulsa "S" FDISK crea una partición primaria que toma todo el espacio disponible en el disco duro. Si solo tiene un disco duro , el MD-DOS muestra el siguiente mensaje :

Inserte el disco de DOS en la unidad APresione ENTER cuando este listo

Cuando inserte el disco del DOS, deberá formatear el disco duro usando :A:\>FORMAT C: /s

Si pulsa "N" FDISK visualiza :

Unidad Actual de disco duro : 1

Espacio total en disco : 19540 MB (1 MB = 1048576 BYTES)

Comprobando la integridad de la unidad, 84 % completado

Escriba el tamaño de la partición en MB o porcentaje de espacio en disco para crear una partición primaria de DOS[ 15 000]

ENTEREscriba el tamaño para la partición primaria y pulse ENTER[ 15 000]

ENTEREl sistema visualiza

bios
El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz del ordenador si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador.
El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.
En los primeros sistemas operativos para PC (como el DOS), el BIOS todavía permanecía activo tras el arranque y funcionamiento del sistema operativo. El acceso a dispositivos como la disquetera y el disco duro se hacían a través del BIOS. Sin embargo, los sistemas operativos SO más modernos realizan estas tareas por sí mismos, sin necesidad de llamadas a las rutinas del BIOS.
cmos
CMOS (del inglés Complementary Metal Oxide Semiconductor, "Semiconductor Complementario de Óxido Metálico") es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados (chips). Su principal característica consiste en la utilización de conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.En la actualidad, la inmensa mayoría de los circuitos integrados que se fabrican son de tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, DSPs y muchos otros tipos de chips digitales
bios
El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz del ordenador si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador.
El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.
En los primeros sistemas operativos para PC (como el DOS), el BIOS todavía permanecía activo tras el arranque y funcionamiento del sistema operativo. El acceso a dispositivos como la disquetera y el disco duro se hacían a través del BIOS. Sin embargo, los sistemas operativos SO más modernos realizan estas tareas por sí mismos, sin necesidad de llamadas a las rutinas del BIOS.
cmos
CMOS (del inglés Complementary Metal Oxide Semiconductor, "Semiconductor Complementario de Óxido Metálico") es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados (chips). Su principal característica consiste en la utilización de conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.
En la actualidad, la inmensa mayoría de los circuitos integrados que se fabrican son de tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, DSPs y muchos otros tipos de chips digitales

pasos para formatear un disco duro

Pueden darse dos casos:
1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.2.- Que sea un disco de datos. El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d, como desde el interfaz gráfico(Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio.
Los pasos a realizar son1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera ydespués, con el ya puesto, encender el pc.2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:A:\> Una vez visible el simbolo del sistema, se tecleaA:\>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales) Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.Instalar windows después de formatear el disco duro
1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el Pc encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.
2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema A:\> hay que introducir el cd-rom de instalacion del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear A:\> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). ApareceráD:\> entonces se debe lanzar el programa de instalación con:A:\> instalarProceso en caso de discos nuevos.Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el.Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco.

martes, 11 de diciembre de 2007

Partir el disco duro con FDISKPoner en marcha el ordenador con un disco de arranque (inicio).Cuando cargue los archivos del disco de inicio aparecerá el intérprete de comandos. En ese momento tecleas FDISK. y pulsas la tecla Intro para que aparezca un menú con distintas opciones.Si el comando FDISK proviene del sistema operativo Windows 95 OSR, Windows 98 o ME, y el disco duro ocupa menos de 528 Megas, el programa pregunta si se quiere utilizar la compatibilidad con discos grandes, es decir FAT32. Si se responde con la letra "S" y se pulsa la tecla ENTER, se activa este sistema. En caso contrario, las particiones utilizadas nunca pueden ser mayores d 2.1 Gigas.Selecciona la opción "1. Crear una partición primaria de DOS". FDISK pregunta si se quiere seleccionar el máximo espacio disponible. Responderemos "N" e introducimos el tamaño que se quiere asignar a esa partición, en Megas. Se le asigna la letra "C".Presionamos ESC y seleccionamos "2. Establecer la partición activa". Seleccionar la partición recién creada. Presionamos ESC y seleccionar "1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS". Seleccionamos "2.Crear una partición extendida de DOS" y asignamos el resto de espacio en Megas, que queda del disco duro.Presionamos ESC. FDISK pide que se asigne la cantidad de Megas, dentro de esa partición extendida, que se quiere asignar a la primera partición lógica, asignar todo. Si se quiere más, asignar el tamaño que se crea conveniente, y crear más particiones lógicas con la opción d el menú "3.Crear unidades lógicas de DOS en la partición extendida de DOS".Una vez creadas las particiones, pulsamos ESC hasta salir de FDISK. La suma del tamaño de las particiones debe ser igual al tamaño total del disco duro.Reiniciamos el ordenador con el disco de inicio insertado y tecleamos "FORMAT C: /S" (sin las comillas). Así se produce al formateo lógico de la partición primaria. Una vez terminado, se puede formatear el resto de las particiones con las órdenes "FORMAT D", "FORMAT E:", ETC.El comando /S solo se utiliza con la primera unidad. En el caso de existir otro disco duro en el ordenador, puede que ya tenga asignada alguna letra, por lo que hay que tener cuidado para no formatear letras de disco en un descuido.Sacamos el disco de inicio y reiniciamos el ordenador. Ya se puede instalar el sistema operativo y l os programas.

configuracion del cable RJ45

Si queremos hacer un cable con las menores interferencias posibles para redes 10~100Mb/s. podemos sequir el siquiente orden:Conector 1 .1.- Blanco-Naranja
2.- Naranja
3.- Blanco-Verde
4.-Azul
5.-Blanco-azul
6.-Verde
7.-Blanco-Marron
8.-MarronConector 2 .
1.- Blanco-Naranja
2.- Naranja
3.- Blanco-Verde
4.- Azul
5.- Blanco-Azul
6.- Verde
7.- Blanco-Marrón
8.- Marrón






















miércoles, 5 de diciembre de 2007

Red de computadoras

RED
término red (del latín rete) es una estructura con un patrón característico, lo cual se utiliza en diferentes campos: Tipo de redesRED WANUna Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). EL guru del internet fue el creador del WAN. Su nombre es Nicolas Montini alias "Montanga". Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles y los PDA´s la que trajo el concepto de redes inalámbricas.ADAPTADOR DE REDUna tarjeta de red, físicamente, es una tarjeta de expansión insertada dentro del PC con una o más oberturas externas, por donde se conecta el cable de red.A nivel conceptual, la tarjeta de red, también llamada adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español), permite la comunicación entre los diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ45.RED LANUna red LAN es un sistema de transmisión de datos, que facilita el compartir los recursos informáticos en un área geográfica relativamente pequeñaRED PCLA RED PC ES LA RED PCGRUPOS DE TRABAJO EN UN PCAgregar un sistema PC a un grupo de trabajo es una operación mucho más lógica que física. El único requisito desde el punto de vista del hardware consiste en concederle al sistema PC acceso físico a los demás equipos del grupo de trabajo. Por lo general (pero no siempre), esta conexión es una conexión a la red. No obstante, puede tratarse de una conexión (de marcado) por módem: por ejemplo, una conexión UUCP (Unix-To-Unix Copy Protocol - Protocolo de copia Unix a Unix) basada en teléfono o una conexión SLIP (Serial Line Internet Protocol - Protocolo Internet de línea serie).

dvd y cd rom

El DVD (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 cm), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF (Universal Disk Format), el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones técnicas.Un CD-ROM (del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura"), también denominado cederrón o cederom (en terminología de la Real Academia Española, con poca aceptación), es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un ordenador lector de CD-ROM. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. El libro amarillo del CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Microsoft y Apple Computer fueron entusiastas promotores del CD-ROM. John Sculley, que era CEO de Apple cuando en ese tiempo, dijo en 1987 que el CD-ROM revolucionaría el uso de computadoras personales.Actualmente está siendo sustituido en los ordenadores personales por las unidades de DVD, tanto de sólo lectura como reescribibles. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM excede en capacidad a un CD-ROM.

zip drive

El Zip drive es un sistema de disco removible de mediana capacidad, introducido en el mercado por la empresa Iomega en 1994.El Zip Drive se basó en el sistema Bernoulli Box de la propia Iomega; en ambos sistemas, un juego de cabezas de read/write montado en atuadores lineares flotando encima de un disquete girando rápidamente montado en un cartucho robusto. El Zip Drive usa medidas menores (aproximadamente el tamano de un disquete 3.5", en lugar de los discos de tamano compacto de las mídias Bernoulli).Esto resulta que es un disco que tiene todo lo conveniente del disquete 3.5" , pero almacena muchos más datos, con un desempeño que es mucho más rápido que un floppy drive. El Zip Drive original tenía una tasa de transferencia de datos de cerca de 1 MB/s y un tiempo de búsqueda de 28 milisegundos promedio, comparado a los 500 Kb/s de tasa de transferencia de un disquete de 1.4 MB y varias centenas de milissegundos de tiempo de búsqueda.

sintas magneticas


Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los últimos 20 años. En este tiempo se han hecho varios avances en la composición de la cinta, la envoltura, y la densidad de los datos. La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial, mientras que el disco en un medio de acceso aleatorio.Hay dos características clave para clasificar las tecnologías de cintas magnéticas. La primera es la anchura de la cinta. La anchura más común de una cinta de alta capacidad ha sido como máximo de media pulgada. Existen muchos otros tamaños y la mayoría han sido desarrollados para tener menor encapsulado o mayor capacidad.

limpiesa de lo0s dispo0sitivos del CPU

Para la limpiesa de los dispositivos cpu es nesesario aserla con las caracteristicas de cada uno de eya fuente, tarjetas de expacion etc. acontinuasion se presentan 4 listas de prosedimiento indique la lista de prosedimiento que corresponde a cada dispositivo y ordene los pàsos de la lista segun sea el caso.



a) tarjets de expansion.
(b)fuente de poder.
(c)tarjeta madre.
(d) disco duro y uni9dades lectoras de disco duro

1: corresponde a fuente de poder (2) nunca se abra toda la limpiesa interna
2: sepillar el polvo para removerlao de las aspas del bentilador y dela superfisi externa (3)
3: bloquear el bentilador (1)
4: aspirar la mayor cantidad de polvo depositado en el interior (4)

2: corresponde ala tarjeta de expasion

(1) se retira el torniyo de fijasion y sxe etiqueta.
(2) no tocar por el costada de bronce.
(3) limpiar las terminales de bronce con una goma.
(5) se aplica producto de limpiesa.

3: corresponde adisco duro y unidades lectoras de disco flexible

(2) retirar fisicamente las unidades de disco flexible.
(4) quitar el polvo ayudaddo de una brocha.
(3)no abrir el dispositibo para intentar limpiar por dentro.
(6) utilisar un disco linpiador de cabeza.
(5) zepillar i limpias con un trapo limpio los cables de tados.

4: corresponde a tarjeta madre

(1) no es nserario desrmar en chasis.
(2) sepillar toda la superfisie de arriba asia abajo.
(3) conla aspiradora apsorber todo el polvo removido

organisar los siguientes propiedades`para desemsamblar una computadora

identifik el tipo de tornillos o mecanicos de filtrasion de la tapa del cpu para poder tener acceso a los componentes internos ........ (4)
retire los torniyos una vez que ya identifico el tipo y marquela para que nose comfunda con los que se utilisan para fijar las tarjetas de expansion ........ (6)
revise la fecha de garantia de la computadorta antes de abrirla ........ (1)
coloque la pulsera anti estatica ........ (5)
apague la computadora personal ........ (2)
desconecte el cable de energia antes de manipular en el interior de lacomputadora personal (3)